Blog

  • Las cataratas mejoran mucho con esto

    Cuando la imagen se forma delante de la retina, y percibimos los objetos borrosos, se le conoce como Miopía, una afección muy frecuente en la sociedad, y contra la cual podemos utilizar algunas soluciones caseras

    Entonces no todo es cirugía, existen muchos consejos que podemos tomar para mejorar nuestra afección, desde ejercicios a productos naturales, siempre y cuando nuestra miopía esté en estadios iniciales podemos frenar su evolución

    Si actuamos temprano ante cualquier enfermedad, podremos combatirla mejor, y la miopía no es una excepción, así que vamos a enseñarte algunas alternativas naturales para el tratamiento de la misma.

    PRODUCTOS NATURALES PARA MEJORAR LA VISIÓN:

    Mango: tiene mucho betacaroteno y vitamina A, que ayudan a combatir la sensación de ardor producida por el síndrome del ojo seco.

    Cítricos: muy ricos en Vitamina C, que participa como coadyuvante en la absorción de nutrientes y vitaminas que participan en la formación de colágeno, importante en la salud del ojo.

    La mezcla de mango y naranja crean una combinación aromática de sabor intenso que va a la perfección en este batido de frutas

     

    PREPARACIÓN:

    Cómo hacer Batido de mango y naranja:

    1 Coge un tazón y pon el mango troceado dentro. Si no sabes cómo pelar y trocear el mango, no te pierdas nuestro vídeo en el que te explicamos dos formas distintas de pelar un mango.

     

    2 Pon la mitad de la leche en el tazón y bátelo con una batidora eléctrica. Si quieres, también puedes utilizar la licuadora.

     

    3 Aparte, exprime la naranja y añade el jugo extraído al tazón. Incorpora también el azúcar y la leche restante. Después, bátelo todo para obtener el batido de mango natural.

     

    4 Si ves que el batido de mango y naranja queda muy espeso, puedes añadir más leche.

     

     

    5 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso batido de naranja y mango natural. Está recomendado especialmente para tomar en las mañanas y empezar, así, el día cargado de energía. Al tratarse de un batido rico en vitamina C, con propiedades antioxidantes y depurativas, ayuda al organismo a digerir mucho mejor los alimentos durante el día.

  • EL Romerillo le hace mucho bien a tu cuerpo

    Nuestros abuelos siempre nos aconsejan el romerillo para tratar padecimientos de la garganta y la amigdalitis; además es muy conocido por su papel frente a las anginas y las aftas bucales que resultan muy molestas.

     

    Se emplea mascando sencillamente las hojas o en  forma de gargarismos del cocimiento de las mismas. De ambas maneras se obtienen influencias pectorales.

     

    Hablamos de una hierba anual, lampiña o un poco pubescente, de  unos 30 a 100 centímetros de altitud y más o menos ramificada.

     

    Posee propiedades medicinales importantes por su acción digestiva, entre ellas: colérica, antiulcerosa, antifúngica, antibacteriana. Se utiliza  en forma de medicamento vegetal, jarabe, tintura y extracto fluido.

     

     

    Posee otras propiedades, en este caso  son de acción pectoral, entre ellas se encuentran: sialagoga, emenagoga, descongestionante hepático, antihemorroidal, cicatrizante, antiemética, diurética, antiinflamatoria, es además  es un estimulante débil de la musculatura lisa del útero,  relajante, hemostática, emoliente, antitusiva y antipirética. Se emplea para tratar la irritación de la piel.

     

    El romerillo es conocido como planta melífera y forrajera.  Está constituida además por aminas, esteroides, triterpenos, azúcares, flavonoides, fenoles, taninos, glucósidos (chalconas), benzoides (fenilheptatrina y alfa-tertienil), carbonato de sodio, potasio, calcio, ácido silicio, albúmina y un aceite esencial.

     

    A lo largo de la historia  se ha empleado la infusión de las partes aéreas. Infusión que se utiliza en casos de dolores agudos, para lo cual se bebe  una taza cada cuatro horas, se debe filtrar a través de un paño.

     

    Acciones farmacológicas: analgésico,

     

    Antiparasitario, emético (ocasiona el vómito),antiamebiano, atipirético (combate la fiebre), expectorante, antiasmático, antipruriginoso (contra la picazón), hemostático (detiene sangramientos), antiasténico (estimulante),antiséptico, hipoglicemiante, antibacteriano, antitusígeno (combate la tos), inmunorregulador (eleva las defensas), antidiarreico, antiulceroso e insecticida, entre otros acciones.

     

    Es una planta muy común, se encuentra accesible a  todos pues crece de manera silvestre y se ha usado  desde tiempos remotos . La podemos encontrar en el llano o en zonas de poca elevación y muy importante, toda la planta se utiliza.

     

    Maneras de prepararla:

     

    Infusión: luego de hervir el agua quitamos el recipiente de la candela, echamos en él la planta picadita y se tapa. Esperamos 15 minutos al menos para ingerirlo.

     

    Cocimiento: colocamos la planta en el recipiente con agua y lo  ponemos a hervir el tiempo necesario.

     

    Maceración: colocamos  la parte de la planta que se va a emplear en un medio acuoso o alcohólico por un tiempo  no menor de 24 horas a una  temperatura ambiente. Luego estará lista para ingerir.

     

    Además se usa  en forma de fomentos.

  • Baja de peso así de esta forma

    El zumo de limón es un proveedor muy eficaz de vitamina C, lo que estimula la purificación del hígado. Así mismo existen otras vitaminas que desempeñan este papel ¡Encuéntralas en este artículo!

    El hígado es uno de los órganos más importantes y elementales en el cuerpo humano. Las funciones que desempeña son vitales, entre ellas la formación de ciertas hormonas e incluso la desintoxicación del organismo. Por tal motivo se precisa un cuidado extremo a su salud, para conservarlo con fuerza y revitalizado. A continuación, te explicamos cómo lograrlo.

    Nos impresiona la versatilidad de esta fruta tan maravillosa creada por Dios. Sus beneficios y sustancias nutritivas la hacen mágica.

    Es el limón una de las frutas con mejores propiedades, una vía natural accesible para todos que siempre debemos tomar en cuenta. Entonces ¿en qué consiste esa capacidad del limón para sanar y desintoxicar el hígado?

    Incontables son las propiedades de esta fruta, pero aquí te mostraremos la vía para conseguir depurar tu hígado y a la vez disminuir talla. La mayoría lo empleamos en zumo, pero no conocemos que, esta excelente fruta desintoxica el hígado y hace perder tallas en 72 horas.

    Limón para purificar el hígado y además disminuir peso. Tal como terminas de leer, este remedio es tan eficaz que bastan tres días para percibir toda la diferencia, te garantizo que no encontrarás algo superior, pues limpia tu hígado y a la vez adelgazas. Mi consejo, no desperdicies tiempo, seguramente tengas todos los ingredientes necesarios en tu casa. Yo lo preparé y he quedado encantada.

     

    ¿De qué forma contribuye el limón a depurar el hígado?

    Primeramente, porque el limón resulta ser un magnífico antiséptico natural, con la capacidad de sanar infecciones y desempeñar un excelente papel como antioxidante. Muy apropiado para contribuir a sanar nuestro hígado. Por su alto contenido en vitamina C es también un maravilloso aliado digestivo.

    Si diluimos agua con zumo de limón, conseguiremos una bebida alcalina muy apropiada, que es capaz de restituir el equilibrio del pH del organismo.

    Vital importancia tiene mencionar que el hígado tiene como función esencial filtrar las toxinas de la sangre; una vez filtradas estas del torrente sanguíneo, pasan a ser radicales libres. Siendo esto a la vez peligroso para este órgano. Pero no es esto un problema que no podamos resolver con el remedio básico de agua con limón, que neutraliza las consecuencias de los radicales libres.

  • EL DOlor de muela se alivia así

    Si tienes dolor de muelas, es importante que averigües a qué se debe el dolor. A partir de ahí, puedes determinar la mejor manera de aliviar cualquier dolor, inflamación u otros síntomas. Las irritaciones menores generalmente se pueden aliviar haciendo enjuagues regulares de agua con sal y aplicando compresas frías, pero los dolores de dientes más graves pueden requerir la intervención de un dentista. Entre los remedios caseros para aliviar el dolor de muela están los enjuagues de agua con sal.

    El agua con sal es un desinfectante natural que ayuda a aflojar las partículas de comida y los desechos que podrían quedar atrapados entre los dientes. Tratar un dolor de muelas con agua con sal también puede ayudar a reducir la inflamación y curar las heridas bucales. También se utiliza el enjuague con peróxido de hidrógeno que aliviar el dolor y la inflamación. Además de eliminar bacterias, el peróxido de hidrógeno puede reducir la placa y sanar las encías que sangran. Puedes usar una compresa fría para aliviar cualquier dolor que tengas, especialmente si el dolor de muelas ha sido causado por algún tipo de trauma. Las compresas frías hacen que los vasos sanguíneos en el área se contraigan.

    Esto hace que el dolor sea menos severo. El frío también puede reducir cualquier hinchazón e inflamación. Además puedes usar saquitos de té de menta para entumecer el dolor y aliviar las encías sensibles. El ajo se ha reconocido y utilizado durante miles de años por sus propiedades medicinales.

    No solo puede eliminar las bacterias dañinas que causan la placa dental, también puede actuar como un analgésico. El extracto de vainilla contiene alcohol, que puede ayudar a anestesiar el dolor.

    También el clavo se ha utilizado para tratar los dolores de muelas ya que su aceite puede anestesiar eficazmente el dolor y reducir la inflamación. Las hojas de guayaba tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a curar heridas. Su actividad antimicrobiana también puede ayudar en el cuidado bucal. El agropiro (hierba de trigo) puede aliviar la inflamación en la boca y prevenir infecciones. Además el tomillo también tiene potentes propiedades antibacterianas y antioxidantes que pueden ayudar a tratar el dolor de muelas.

  • La visión borrosa y su solución

    La salud de nuestros ojos es de gran importancia para mantener una visión óptima. Sin embargo existen diversos factores que pueden interferir en esta, entre los cuales destacan: la dieta baja en nutrientes, los malos hábitos visuales, las infecciones oculares, enfermedades sistémicas, como diabetes, factores genéticas, que se requerirán lentes y no usen y el envejecimiento.

    El tratamiento dependerá de la enfermedad que está lesionando nuestros ojos, abarca antibióticos, lágrimas artificiales, lentes correctivas, pomadas intraoculares, entre otras. También existen terapias naturales que pueden dar solución a la visión borrosa entre los que tenemos el batido de zanahorias y naranja, la zanahoria es un vegetal tiene un alto contenido en vitamina d, componente esencial para una buena salud visual. Así mismo, la naranja posee vitamina c, que evitará cualquier tipo de infección ocular. La leche de soja es rica en vitaminas y enzimas necesarias para tener una vista de águila.

    El batido de uvas y arándanos es muy útil pues las uvas previenen los procesos degenerativos en nuestro cuerpo, por lo cual es muy recomendada en los tratamientos de antienvejecimiento.

    A su vez los arándanos son fuertes antioxidantes que cuidarán la salud general de tu organismo. También los frutos secos como las almendras y nueces contienen grandes cantidades de vitaminas y minerales esenciales como son la vitamina e o el zinc lo que ayuda a mantener una buena salud en los ojos y a disminuir el riesgo de cataratas por su poder antioxidante, además son una gran fuente de ácidos grasos omega 3, muy necesarios para cuidar tu vista.

    Y también tiene un lugar importante la infusión de hinojo ya que el hinojo es conocido como la planta de la vista. Sus propiedades curativas se deben a la alta carga de minerales y vitaminas que tiene, alivia rápidamente los ojos cansados.