Tag: adelgazar

  • La Avena y sus grandes beneficios

    La avena es abundante en proteínas y una excelente fuente de carbohidratos de absorción lenta, siendo estos los más saludables, ya que te mantienen saciado y previenen los picos de glucosa.

    La avena es un cereal muy completo. Brinda al organismo además, fibra, proteínas y minerales entre ellos: magnesio, hierro, cobre, zinc, también vitamina B y pequeñas cantidades de calcio y ácido fólico. Incluso, no tiene muchas calorías.

    A continuación daremos a conocer sus excelentes beneficios.

    1. Contribuye a la pérdida de peso

     

    Esto se debe a que la avena es rica en hidratos de carbono que el organismo va absorbiendo de forma

    gradual, como consecuencia te sentirás más saciado y de esta forma pasarás más tiempo sin tener hambre ni picotear.

     

    1. Contribuye al control del azúcar en la sangre

     

    Esto se debe fundamentalmente a su gran cantidad de fibra soluble, especialmente los betaglucanos que, en el proceso de la digestión, componen un tipo de gel que provoca que el vaciado del estómago sea con mayor lentitud, así como el paso del azúcar a la sangre. Esto es de vital importancia para los individuos que padecen de  diabetes mellitus tipo 2.

     

    1. Ayuda al control del colesterol

     

    Gracias a los betaglucanos, la avena es vital para dismunuir los

    niveles de triglicéridos y del  colesterol malo (el LDL).

     

    Contiene ácidos omega 3 y linoleicos (grasa de alta calidad) que permite que aumente el colesterol bueno.

     

    Este cereal tiene un tipo de polifenoles llamados avenantramidas, que son prácticamente únicos de este alimento, que pueden contibuir a evitar la oxidación del colesterol. Para lograrlo es recomdable combinar la avena con alimentos ricos en vitamina C.

     

    1. Rica en atioxidantes

     

    Las avenantramidas, vomo son polifenoles tienen propiedades antioxidantes, lo que significa que combaten la oxidación celular. Además controlan la presión arterial y tienen efecto antiinflamatorio.

     

    1. Brinda mucha energía

    Es ideal ingerir avena para el desayuno, pues brinda gran cantidad de energía. Es ideal para los  deportistas y muy reconocida en los ambientes fitness.

     

    1. Tiene valor probiótico

     

    Los fabulosos betaglucanos son fermentables, por lo que actúan como prebióticos en el intestino, sirven de alimentación a las bacterias buenas que habitan allí y mejorando la salud de nuestra microbiota.

     

    1. Es positivo para la digestión

    La avena es rica en fibra, así que es perfecta para las personas que padecen de estreñimiento. Ese cereal contribuye al tránsito intestinal y a la digestión de los alimentos.

     

    1. Previene el hipotiroidismo y ayuda con la bronquitis

     

    Este cereal contiene yodo, un mineral que permite que la tiroides funcione adecuadamente. Su consumo comtribuye a prevenir el hipotiroidismo. La avena además tiene  propiedades

    mucolíticas y expectorantes, por lo que será vital en casos de bronquitis.

     

     

     

    Si se introduce de forma precoz en la alimentación de los niños, la avena podría disminuir el riesgo de que estos desarrollen asma persistente.

     

    1. Alimenta los tejidos del organismo

     

    Brindan ocho de los nueve aminoácidos esenciales que el organismo necesita y que no puede elaborar por él mismo. Los aminoácidos se

    combinan y forman las proteínas, nutrientes básicos de los tejidos y músculos.

     

    1. Mantiene el sistema nervioso controlado y alimenta los huesos

     

    La avena tiene  vitaminas del grupo B que actúan como “equilibradoras” del sistema nervioso.

     

    Su contenido en calcio contribuye a que que los huesos no se desmineralicen previniendo de esta forma la osteoporosis.

  • Baja de peso así de esta forma

    El zumo de limón es un proveedor muy eficaz de vitamina C, lo que estimula la purificación del hígado. Así mismo existen otras vitaminas que desempeñan este papel ¡Encuéntralas en este artículo!

    El hígado es uno de los órganos más importantes y elementales en el cuerpo humano. Las funciones que desempeña son vitales, entre ellas la formación de ciertas hormonas e incluso la desintoxicación del organismo. Por tal motivo se precisa un cuidado extremo a su salud, para conservarlo con fuerza y revitalizado. A continuación, te explicamos cómo lograrlo.

    Nos impresiona la versatilidad de esta fruta tan maravillosa creada por Dios. Sus beneficios y sustancias nutritivas la hacen mágica.

    Es el limón una de las frutas con mejores propiedades, una vía natural accesible para todos que siempre debemos tomar en cuenta. Entonces ¿en qué consiste esa capacidad del limón para sanar y desintoxicar el hígado?

    Incontables son las propiedades de esta fruta, pero aquí te mostraremos la vía para conseguir depurar tu hígado y a la vez disminuir talla. La mayoría lo empleamos en zumo, pero no conocemos que, esta excelente fruta desintoxica el hígado y hace perder tallas en 72 horas.

    Limón para purificar el hígado y además disminuir peso. Tal como terminas de leer, este remedio es tan eficaz que bastan tres días para percibir toda la diferencia, te garantizo que no encontrarás algo superior, pues limpia tu hígado y a la vez adelgazas. Mi consejo, no desperdicies tiempo, seguramente tengas todos los ingredientes necesarios en tu casa. Yo lo preparé y he quedado encantada.

     

    ¿De qué forma contribuye el limón a depurar el hígado?

    Primeramente, porque el limón resulta ser un magnífico antiséptico natural, con la capacidad de sanar infecciones y desempeñar un excelente papel como antioxidante. Muy apropiado para contribuir a sanar nuestro hígado. Por su alto contenido en vitamina C es también un maravilloso aliado digestivo.

    Si diluimos agua con zumo de limón, conseguiremos una bebida alcalina muy apropiada, que es capaz de restituir el equilibrio del pH del organismo.

    Vital importancia tiene mencionar que el hígado tiene como función esencial filtrar las toxinas de la sangre; una vez filtradas estas del torrente sanguíneo, pasan a ser radicales libres. Siendo esto a la vez peligroso para este órgano. Pero no es esto un problema que no podamos resolver con el remedio básico de agua con limón, que neutraliza las consecuencias de los radicales libres.